Con el diagnóstico del territorio, el entorno de participación y la capacitación de los actores se comienza la planificación de la estrategia a seguir para la puesta en práctica del desarrollo e-comunitario a través de metas, acciones, recursos y compromisos.

  • Planificación participada, escenarios de futuro, Investigación-Acción-Participativa
  • Definición de objetivos-destinatarios-Plan de acción-cronograma
  • Diseño de proyectos productivos, experiencias piloto y actuaciones de desarrollo rural/tecnológico/educativo
  • Fomento de la accesibilidad universal en procesos, espacios y proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *