Retroalimentando nuestro entorno: educación ambiental para un sistema agroalimentario más sostenible en Castilla-La Mancha

¿En qué consiste este proyecto?

En los años 2019 y 2020 se pusieron en marcha varias acciones formativas tanto presenciales como online, y se asesoró el diseño de proyectos personales y de colectivos de toda la región. Se muestran iniciativas agroecológicas de toda la región, analizando retos y oportunidades junto a sus protagonistas.

Formación e Investigación oficial en Agroecología

¿En qué consiste este proyecto?

Diseño y facilitación de cursos y seminarios de master presenciales, semipresenciales y virtuales, para personas docentes, estudiantes, colectivos sociales y público en general en diferentes Universidades y Centros de Formación en el Medio Rural como la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Salamanca, la Uned, la Universidad de Castilla- La Mancha y el Centro de Formación Agraria Viñalta (Palencia). Diseño y desarrollo de estudios y diagnósticos del sector agrario y entornos rurales en colaboración con el Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel y la diputación de Albacete.

Talleres de educación ambiental y Agroecología

¿En qué consiste este proyecto?

Diseño y desarrollo de actividades de educación ambiental para todos los públicos en colaboración con diferentes entidades (Ayuntamiento de Ciudad Real, Cepaim, Fundación Secretariado Gitano, Accem, Asociación de vecinos Multidistritos Plaza de Toros, Universidad de Salamanca y Asociación de Mujeres El Encinar, Universidad de Guadalajara-Mexico).